Casa de la Moneda
Jorge
de Almeida Segurado nació en Lisboa el año 1898 y murió el 1990. Fue un
arquitecto pionero del lenguaje modernista aplicado a la arquitectura lisboeta.
Sus obras están influenciadas por el gusto del Nuevo Estado, o el Régimen salazarista, es decir respetaba el
gusto oficial del país
(neo-tradicional). Este estilo fue implantado en Lisboa desde los años
30 (1930). En 1913 se matriculó en el curso preparatorio de la Escuela de
Bellas Artes de Lisboa y cinco años más tarde en el curso especial de
arquitectura al cual dedicó seis años de su juventud. Cabe remarcar que su
formación en Bellas artes ha estado influenciada por José Luis Monteiro i
además por el corriente artístico llamado neoclasicismo. Antes de concluir sus
estudios superiores sobre arquitectura tuvo ocasión de trabajar con el
arquitecto lisboeta Porfirio Pardal Monteiro.
Sus primeras obras de la década de
los años 20 (1920) están influenciadas por el arte clásico, pero con el paso de
los años dedicaría su carrera artística a la arquitectura vanguardista. Una de
sus obras más conocidas es la Casa de la Moneda, la cual fue construida durante
los años 1934-1938. Se trata de un edificio de estilo vanguardista inscrito en
el movimiento artístico funcionalismo o arquitectura de la industria. La Casa
de la Moneda es un edificio destinado a preservar toda la historia de la
numismática portuguesa. En dicho edificio se conservan ejemplares de las
primeras monedas portuguesas desde los inicios de la historia de dicho país
hasta la entrada de la actual moneda de la Unión Europea llamada euro.
Por último, la Casa de la Moneda
está condicionada por el canon del arte condicionada por el Estado Nuevo
portugués, es decir, preserva ciertos elementos del arte tradicional.
Bibliografia
-França, José Augusto - Història
de l'Art a Portugal: el Modernisme.Lisboa: Editorial Presença, 2004, p. Lisboa: Presència Editorial, 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario